Soy Juan Pablo Moreno, ingeniero industrial de formación, aunque nunca he ejercido como tal, tengo un MBA y soy un ejecutivo de empresas con más de treinta años de experiencia.
También soy escritor de ficción desde hace más de una década
He publicado una trilogía de novelas, la primera fue finalista del premio Fernando Lara de Editorial Planeta y he participado en dos libros colectivos.
En estos momentos tengo dos novelas finalizadas pendientes de publicación. La primera de ellas, aunque en realidad es la última que he escrito, está ambientada en el sector editorial y se titula Muerte en la entrega de premios. Se publicará en unos meses.
Creo que es el momento de compartir con lectores y aspirantes a escritores por igual lo que he aprendido durante todos estos años, por eso relanzo mi web juanpablomoreno.com, inauguro un canal de YouTube y subiré contenido a mis redes sociales sobre todo lo que gira alrededor del apasionante mundo de la escritura en general y la ficción en particular.
Dividiré los contenidos en cinco categorías:
1. Sobre la industria editorial, para lo que tomaré como referencia mi propia versión de la cadena de valor, que va desde el autor al lector con múltiples intervinientes entre medias. No es muy distinta a la de la música, que conozco bien como director financiero que fui de EMI Music durante años. Hablaré de todos los modelos de edición: la tradicional, la autopublicación y todos los intermedios. Y también de todos los participantes directos e indirectos.


2. Sobre la escritura creativa, tomando como referencia los aspectos que deben tenerse en cuenta al valorar una obra de ficción según el taller de escritura creativa de Nueva York (Gotham writers workshop). Entraré en detalle en cada uno de ellos.
3. Sobre mis libros, empezando por la novela que voy a publicar en breve. Sin spoilers hablaré de cómo se parte de un concepto inicial o semilla, se definen los diversos elementos/ingredientes y finalmente se cocinan hasta tener un plato que satisfaga al cocinero; en este caso yo, y a los comensales, los lectores. No solo servirá para conocer mis obras, sino que confío en que sirva para que quien me siga pueda disfrutar más como lector tanto de mis libros como de los de otros y, en el caso de que escriba, proporcionarle nuevas herramientas.


4. Sobre los libros de otros autores. También sin spoilers intentaré diferenciarme de los miles que hacen reseñas de libros en redes sociales haciendo una sinopsis de la novela y concluyendo si les gustó o no. Yo entraré en detalle. Para ello daré mis impresiones sobre los ingredientes empleados por el autor mencionados antes: el punto de vista, la trama, el tema o temas, la voz o estilo, las descripciones, los diálogos y el tiempo y espacio. Será algo así como un informe editorial o la opinión de un lector alfa, aunque no solicitados. Indicaré lo que yo como escritor y lector he obtenido de la obra.
5. Sobre otros medios: películas, series, música… Siempre enfocado desde el punto de vista de un escritor. No esperéis que hable de planos, sino de estructuras, puntos de vista, guiones, personajes y temas.

Si alguno de estos contenidos y el enfoque que os he comentado os han resultado interesantes os animo a que os registréis en mi web para recibir las actualizaciones que vaya haciendo en el blog y me sigáis en el canal de YouTube y las redes sociales.
Un abrazo a todos.